Aprende y vive la experiencia como miembro inscrito y activo de nuestra comunidad , con ello, obtendrás una constancia de participación , para ello se requiere hacer una mínima inversión de COP $600.000 (seiscientos mil pesos). Precio comercial COP $1.800.000) (Un millón ochocientos mil pesos)
¡Saludos!
Este es el año de los proyectos catastrales en el país… Todos los municipios quieren actualizar su catastro. Ahí está tu oportunidad de generar más ingresos y agregar valor a tu territorio.
Por eso Grupo Territorio te ofrece acceso a los cursos: cursos de Reconocimiento Predial o Curso de Conservación Catastral por la mínima inversión, Solo COP $600.000 y accede a todo el contenido sin restricción y obtén constancia de participación.
Realiza el pago por medio de Nequi, Daviplata al número de teléfono con WhatsApp 3204795798 https://wa.me/3204795798 . Envía el soporte de pago vía WhatsApp al mismo número y eso es todo.
Escribe un mensaje vía WhatsApp al número de teléfono 3204795798 https://wa.me/3204795798
o Escribe un correo a grupoterritoriodelosandessas@gmail.com
Esta promoción incluye el acceso a los cursos y la constancia de participación.
¡Si tienes dinero , Espera! … Grupo Territorio de los Andes S.A.S cuenta con varios métodos de pago para que puedas acceder fácilmente a nuestros cursos, y pagar sin salir de casa.
Conócelos escaneando el código QR o simplemente dirígete al siguiente enlace:
https://www.grupoterritorio.net/newcourses/otros-metodos-de-pago-%f0%9f%8f%a6/

Curso de Reconocedor Predial Urbano – Rural
REA
El estudiante será capaz de: Aplicar los conceptos catastrales multipropósito en el desempeño de las labores de reconocimiento predial. Así mismo, Será capaz de utilizar herramientas para la digitalización de información producto del reconocimiento predial.
Justificación
Teniendo en cuenta la necesidad que tiene el país por el estado del catastro en su territorio, que se encuentra en un alto grado de desactualización como se evidencia en el documento CONPES 3958 de 2019 y como resultado de las nuevas políticas del estado en esta materia, se promulgó el nuevo Plan Nacional de Desarrollo “pacto por Colombia, pacto por la equidad”, Ley 1955 del 25 de mayo de 2019, en donde se establece en sus artículos del 79 al 82, los nuevos lineamientos para el catastro y la designación de éste como un servicio público, que va a ser prestado por gestores catastrales que conservarán su condición con la promulgación de esta ley a los que son titulares de catastros descentralizados o delegados y aquellos que serán habilitados por el IGAC, quienes pueden realizar la gestión catastral directamente o mediante la contratación de operadores catastrales.
Como consecuencia de lo mencionado, se prevé la habilitación de nuevos gestores catastrales y la conformación de operadores catastrales y por lo tanto la obligación de contar con profesionales técnicamente capacitados en labores y procesos catastrales, siendo imprescindible el diseño e implementación de programas académicos de formación y capacitación para el mejoramiento de las competencias y habilidades de los funcionarios y colaboradores que se hagan cargo de la operación catastral según sea el caso y para los interesados la oportunidad y posibilidad de obtener conocimientos que les permitan participar y vincularse laboralmente en entidades y empresas que se desempeñen en estos roles.
🎯 OBJETIVO DEL NÚCLEO TEMÁTICO O CURSO 🎯

GENERAL: El curso tiene como propósito capacitar a los participantes, en el conocimiento y comprensión de conceptos de la conservación catastral proporcionándoles el fundamento teórico y metodológico necesario para desempeñar labores continuas y dinámicas en materia predial y en el ámbito catastral, así como conocer y aprender a utilizar las herramientas necesarias para la gestión de esta información. Conocer métodos, técnicas y procedimientos del día a día del catastro, utilizados de acuerdo con lineamientos y especificaciones técnicas establecidas en la normatividad vigente.
Recuerda que Catastro de los Andes S.A.S te proporciona todo una librería de archivos multimedia, para que profundices y lleves tu conocimiento a otro nivel. Videos en alta calidad con fundamentos y profundización teorico-práctica porque no solo te queremos administrar el conocimiento queremos que lo pongas a prueba. ¡Encuentra los videos al final de cada lección en recursos y material de apoyo!.
No olvides seguirnos en nuestras redes sociales, estaremos atentos a tus comentarios y reacciones.
Catastro de los Andes S.A.S – grupoterritorio.net
Plan de estudios
- 9 Sections
- 37 Lessons
- 4 semana
- 1️⃣ Módulo 1 : Introducción al Catastro Multipropósito 🏕El catastro multipropósito es la herramienta que permitirá que la administración, gestión y gobernanza de las tierras rurales parta desde la disposición y conocimiento real de la situación de los predios y de sus tenedores, ocupantes, poseedores y propietarios. (Nieto Escalante, 2017)6
- 2️⃣ Módulo 2: Información insumo para reconocimiento 🧩En el momento de intercambiar datos, el significado de la información sea exacto y el mismo para todas las partes interesadas. (Interoperabilidad, 2019).6
- 3️⃣ Módulo 3: Reconocimiento predial I 🚧El catastro multipropósito es un sistema de información que registra datos actualizados de la tierra, basado en predios formales e informales.(Preguntas Frecuentes Instituto Geográfico Agustín Codazzi IGAC, 2019)9
- 3.1Formulario Catastro MultipropósitoCopy75 Minuto
- 3.2División Político AdministrativaCopy75 Minuto
- 3.3Tipos de prediosCopy75 Minuto
- 3.4Destinos económicosCopy75 Minuto
- 3.5Número predial nacionalCopy75 Minuto
- 3.6NupreCopy75 Minuto
- 3.7Información registralCopy75 Minuto
- 3.8Nomenclatura domiciliaria y vialCopy75 Minuto
- 3.9Evaluación Módulo 3 – RPI EMCopy1 Hora10 Questions
- 4️⃣ Módulo 4: Reconocimiento predial 2 📊La mayor parte de la información catastral está disponible en medios magnéticos. Las bases de datos catastrales son un medio de información importante para la elaboración de los planes de desarrollo. (Rodriguez, IGAC. s.f)6
- 5️⃣ Módulo 5: Reconocimiento predial 3A 📢Dentro del proceso de formación, el prediador debe visitar predio a predio, tomando la información física y jurídica. (Ramos, Manual de Reconocimiento Predial, 2010)4
- 6️⃣ Módulo 6: Reconocimiento predial 3B 📣El certificado catastral es el documento por medio del cual la autoridad catastral hace constar la inscripción del predio o mejora, sus características y condiciones, según la base de datos catastral.4
- 7️⃣ Módulo 7: Reconocimiento predial integral - A 👨💻El levantamiento de información es uno de los procesos más delicados de una investigación, ya que de los resultados obtenidos dependerá la calidad de los datos y los hallazgos que puedan obtenerse. (QuestionPro, 2022)4
- 8️⃣ Módulo 8: Reconocimiento predial integral - B 🏡El catastro integrado con el sistema registral brinda confianza y fortalece la seguridad jurídica de la tierra, favoreciendo la actividad económica inmobiliaria. (Beneficios - Catastro Multipropósito, 2019)5
- 🥳Fin del Curso: ¡Un último paso y estarás preparado! 🥳Felicitaciones por llegar al final del curso, solo falta un paso para certificarte y comprobar tu conocimiento. Te invitamos a revisar detalladamente el resumen y presentar el examen final que encontrarás en esta sección.2
Requerimientos
- Título de bachiller certificado
- Autodisciplina y determinación para lograr concluir con cada uno de los módulos del curso.
- Contar con interés para vincularse laboralmente con las actividades de catastro con enfoque multipropósito, ya sea en relación con gestores u operadores catastrales.
- La gestión del tiempo es fundamental para sacar adelante un programa bajo esta modalidad.
- Contar con una computadora y conexión estable a internet.
- Capacidad para utilizar herramientas de comunicación en línea, tales como el correo electrónico (crear, enviar, recibir, responder, imprimir, enviar / recibir archivos adjuntos), foros de discusión (leer, buscar, escribir, responder, siga las discusiones), chats y mensajeros.
Características
- Al finalizar el curso el estudiante será capaz de: Aplicar los conceptos catastrales multipropósito en el desempeño de las labores de reconocimiento predial.
- Al finalizar el curso el estudiante será capaz de utilizar herramientas para la digitalización de información producto del reconocimiento predial
- 8 módulos de aprendizaje teórico - prácticos
- 37 lecciones con materiales y recursos de apoyo.
- Clases teórico - prácticas con Catastro de los Andes S.A.S
- Un cuestionario de evaluación por módulo y uno final para repasar todo el contenido.
- Lecciones gamificadas para mejorar la compresión del tema.
- Calidad en la enseñanza, costo adecuado y casos de éxito en muchos de nuestros estudiantes.
Público objetivo
- Mayor de 18 años.
- El curso está dirigido a personas interesadas en vincularse laboralmente con las actividades de catastro con enfoque multipropósito, ya sea en relación con gestores u operadores catastrales.
- Personas con motivación y tiempo de dedicación para aprender a utilizar herramientas para la digitalización de información producto del reconocimiento predial