Catastro en Acción: Empleo, Empresa y Liderazgo para el Desarrollo Territorial

1 semana
Intermedio
20 lecciones
6 quizzes
101 estudiante

¡Saludos!

El año 2025 es el año de los proyectos catastrales en el país… Todos los municipios quieren actualizar su catastro. Ahí está tu oportunidad de generar más ingresos y agregar valor a tu territorio. ¡ Regístrate ya !

Más que un curso este es un proyecto de vida que busca: Generar oportunidades relacionadas con Catastro y otros sectores creando empleo , apoyando tus ideas para crear empresas e impulsando liderazgo en los territorios. Este es el método para tener más oportunidades, ¡ de lo contrario estamos fuera!

Únete a nuestro canal de WhatsApp : https://whatsapp.com/channel/0029Vb4SgOtKGGGKlbjC0a3L

o Escribe un correo a catastrodelosandes@gmail.com



Catastro en Acción: Empleo, Empresa y Liderazgo para el Desarrollo Territorial

@catastrodelosandes


REA

El participante será capaz de: Aplicar los conceptos multipropósito en el desempeño de las labores catastrales como parte de la cadena de valor de la gestión catastral. Así mismo, Será capaz de participar en la creación de empresas de operación catastral y territorial , finalmente, impactar en la construcción del territorio como líder empoderado con herramientas de Gobierno y Gestión Pública.


Justificación


🎯 OBJETIVO DEL PROYECTO 🎯

elcorreo.com | Bizkaia | diario con las últimas noticias, fotos y vídeos de Bizkaia. (2022, September 10). El Correo. https://www.elcorreo.com/hemeroteca/portadas/bizkaia/202209/10-noche.html

General: Promover el desarrollo económico y social de nuestro territorio a través de la creación de empleo de calidad, el apoyo a las empresas y el fomento del liderazgo local, con el fin de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y fortalecer la identidad y cohesión territorial, desde el Catastro.


Recuerda que nuestra comunidad te proporciona todo un conjunto de recursos, para que profundices y lleves tu conocimiento a otro nivel. Actividades evaluativas de alta calidad con fundamentos y profundización teorico-práctica porque no solo te queremos administrar el conocimiento queremos que lo pongas a prueba. ¡Encuentra los recursos en cada lección en recursos y material de apoyo! y no olvides resolver el cuestionario de cada módulo además de la actividad de cada lección.

No olvides seguirnos en nuestras redes sociales, estaremos atentos a tus comentarios y reacciones.

Catastro de los Andes S.A.S – grupoterritorio.net

Ilustración del concepto de manual de instrucciones Free Vector. (2020, October 29). Freepik. https://www.freepik.es/vector-gratis/ilustracion-concepto-manual-instrucciones_10840255.htm#query=manuales&position=0&from_view=search&track=sph

‌

🖐Espera … ¡recuerda que un manual es la guía y herramienta principal para hacer efectivos los procedimientos! 📚

🙏 Durante este proyecto te invitamos a tener presente este documento el cual registra el alcance inicial de este sueño a partir de la respuesta a 9 preguntas básicas pero claves, ¡Descárgalo, revísalo y prepárate para la acción! 👨‍💻


Fuente: https://www.grupoterritorio.net/ H+ Educación, emprendimiento, redes comunitarias


Plan de estudios

  • 6 Sections
  • 20 Lessons
  • 1 semana
Expand all sectionsCollapse all sections
Sí, su costo general es de 1.000.000 pesos colombianos, aunque contamos con descuentos dependiendo el plan que escojas, comunicándote con Catastro de los Andes S.A.S.
Si, una vez finalices todos los módulos con éxito.
Sí, además de brindar la documentación y recursos necesarios, contamos con evaluaciones dinámicas dentro de las lecciones y una galería de videos completos con clases teóricas proporcionados por Catastro de los Andes S.A.S.
Facebook: https://www.facebook.com/CatastroDeLosAndesSAS/ -- YouTube: https://www.youtube.com/@CatastroDelosAndes -- Email: catastrodelosandes@gmail.com --
Si

Requerimientos

  • Título de bachiller certificado
  • Autodisciplina y determinación para lograr concluir con cada uno de los módulos del curso.
  • Contar con interés en vincularse laboralmente con las actividades de catastro con enfoque multipropósito, específicamente en el ejercicio continuo y dinámico de la conservación catastral, ya sea en relación con gestores u operadores catastrales.
  • La gestión del tiempo es fundamental para sacar adelante un programa bajo esta modalidad.
  • Contar con una computadora y conexión estable a internet.
  • Capacidad para utilizar herramientas de comunicación en línea, tales como el correo electrónico (crear, enviar, recibir, responder, imprimir, enviar / recibir archivos adjuntos), foros de discusión (leer, buscar, escribir, responder, siga las discusiones), chats y mensajeros.
  • Experiencia en reconocimiento predial o estar certificado en reconocimiento predial.

Características

  • Al finalizar el curso el estudiante será capaz de: Aplicar los conceptos multipropósito en el desempeño de las labores de la Conservación como parte de la cadena de valor de la gestión catastral. Así mismo, Será capaz de utilizar herramientas para la depuración de la información producto del reconocimiento predial, la conservación y en general, los proyectos catastrales
  • 10 módulos de aprendizaje teórico - prácticos agrupados en 5 secciones.
  • 20 lecciones con materiales y recursos de apoyo.
  • Clases teórico - prácticas con Catastro de los Andes S.A.S
  • Un cuestionario de evaluación por módulo y uno final para repasar todo el contenido.
  • Lecciones gamificadas para mejorar la compresión del tema.
  • Calidad en la enseñanza, costo adecuado y casos de éxito en muchos de nuestros estudiantes.

Público objetivo

  • Mayor de 18 años.
  • El curso está dirigido a personas interesadas en vincularse laboralmente con las actividades de catastro con enfoque multipropósito, específicamente en el ejercicio continuo y dinámico de la conservación catastral, ya sea en relación con gestores u operadores catastrales. El requisito mínimo es tener experiencia en reconocimiento predial o estar certificado en reconocimiento predial.
  • Personas con motivación y tiempo de dedicación para aprender a utilizar herramientas para la digitalización de información producto del reconocimiento predial

Deja un comentario