En este momento estás viendo Nuevo contrato por $17.234 millones para la gestión catastral en Armenia

Nuevo contrato por $17.234 millones para la gestión catastral en Armenia

Nuevo Contrato por $17.234 Millones para la Gestión Catastral en Armenia: Una Inversión con Impacto Territorial

Por Hernan Castellanos

Armenia avanza en la modernización de su gestión territorial con la firma de un nuevo contrato por $17.234 millones de pesos para la actualización catastral, un proyecto que promete transformar la realidad jurídica, física, económica y fiscal del municipio. Este contrato, adjudicado a MASORA, quien actuará como operador catastral, marca un hito en la planificación y desarrollo de la ciudad, aunque no está exento de polémica, dado que, en el imaginario colectivo, estos proyectos suelen asociarse con incrementos en el impuesto predial.

Tiempos, Costos y Alcance: Las Claves del Proyecto

El contrato, de naturaleza administrativa, establece plazos claros para su ejecución. Si el proceso de actualización catastral se inicia este año, se espera que los resultados estén en su fase posoperativa antes de finalizar la vigencia de 2025. Este cronograma asegura que el municipio cuente con información actualizada y confiable en un tiempo récord, lo que permitirá una mejor toma de decisiones en materia de planeación y gestión pública.

En cuanto a los costos, la inversión de $17.234 millones refleja la magnitud del proyecto y su importancia estratégica para Armenia. (vale la pena comparar esta cuantía con otros proyectos con un alcance similar ) Estos recursos no solo cubrirán la actualización de la información catastral, sino que también generarán un impacto positivo en las finanzas públicas del municipio, al proporcionar una base más precisa para la recaudación de impuestos y la planificación del desarrollo territorial.

El alcance del proyecto es amplio y abarca las cuatro variables clave del catastro multipropósito:

  1. Jurídica: Regularización de la tenencia de la tierra y clarificación de derechos de propiedad.
  2. Física: Actualización de la cartografía y del estado físico de los predios.
  3. Económica: Valoración actualizada de los inmuebles según las dinámicas del mercado.
  4. Fiscal: Base para una recaudación más justa y equitativa del impuesto predial.

Impacto Social y Oportunidades de Empleabilidad

Más allá de los aspectos técnicos, este proyecto representa una oportunidad de empleabilidad para la comunidad. MASORA, como operador catastral, requerirá talento humano local para llevar a cabo las labores de campo y oficina, lo que se traduce en empleos directos e indirectos para los habitantes de Armenia.

Además, este contrato interadministrativo permite analizar la estructura y capacidad de MASORA como operador, así como la forma en que se configurará la ejecución del convenio. La transparencia en la gestión de los recursos y la eficiencia en los tiempos de ejecución serán fundamentales para garantizar el éxito del proyecto.

Una Necesidad Territorial con Beneficios a Corto y Largo Plazo

La actualización catastral no es solo un requisito técnico; es una herramienta de desarrollo. Contar con información precisa y actualizada permitirá a Armenia planificar mejor su crecimiento, optimizar el uso del suelo y mejorar la prestación de servicios públicos. Si bien es cierto que este tipo de proyectos generan preocupación entre los ciudadanos por su posible impacto en el impuesto predial, es importante destacar que una valoración más justa y actualizada de los predios contribuirá a una distribución más equitativa de las cargas fiscales.

En conclusión, este contrato representa un paso importante hacia la modernización de la gestión territorial en Armenia. Con plazos claros, una inversión significativa y un alcance integral, el proyecto no solo actualizará el catastro, sino que también sentará las bases para un desarrollo más sostenible y equitativo en el municipio.


Este artículo busca informar y generar reflexión entre los actores territoriales sobre la importancia de la actualización catastral y sus implicaciones para el desarrollo de Armenia. Además, fortalece los principios de nuestra comunidad: https://www.grupoterritorio.net/courses/catastro-en-accion-empleo-empresa-y-liderazgo-para-el-desarrollo-territorial/

Fuente de la noticia: https://elquindiano.com/noticia/226604/nuevo-contrato-por-17-234-millones-para-la-gestion-catastral-en-armenia/

Deja un comentario