Curso con acceso total gratuito. El curso inicia cuando se logre el mínimo de participantes. Te estaremos informando del proceso por medio de correo electrónico.

Curso Corto: Gestión Catastral y Programas de Gobierno Territoriales: Ejercicio práctico para aspirantes a Cargos o Corporaciones Públicas de elección popular territoriales, año 2023 en Colombia.
REA
El participante será capaz de: Aplicar los conceptos básicos del catastro multipropósito en el control social y político, en la formulación y ejecución de programas de gobierno y planes de desarrollo territorial desde la norma, las finanzas y los aspectos técnicos y de desempeño territorial.
DIRIGIDO A:
El Curso está dirigido a personas interesadas en participar en las próximas elecciones territoriales como candidatos, y en conocer de forma general las actividades de catastro con enfoque multipropósito, y que proyecten incluir esta política en sus propuestas, discursos, programas de gobierno y planes de desarrollo en sus municipios y departamentos. También, aplica para ciudadanos interesados en participar de la construcción territorial desde la política de catastro multipropósito.
Justificación
Teniendo en cuenta la necesidad que tiene el país por el estado del catastro en su territorio,
que se encuentra en un alto grado de desactualización como se evidencia en el documento CONPES 3958 de 2019 y como resultado de las nuevas políticas del estado en esta materia, se promulgó el nuevo Plan Nacional de Desarrollo “pacto por Colombia, pacto por la equidad”, Ley 1955 del 25 de mayo de 2019, en donde se establece en sus artículos del 79 al 82, los nuevos lineamientos para el catastro y la designación de éste como un servicio público, que va a ser prestado por gestores catastrales que conservarán su condición con la promulgación de esta ley a los que son titulares de catastros descentralizados o delegados y aquellos que serán habilitados por el IGAC, quienes pueden realizar la gestión catastral directamente o mediante la contratación de operadores catastrales.
Adicionalmente, El capítulo de ordenamiento del territorio alrededor del agua y justicia ambiental de las metas principales del Plan Nacional de Desarrollo 2023-2026, Potencia Mundial de la Vida establece: Acelerar el Catastro Multipropósito: Para consolidar la reforma rural integral, Colombia actualizará el Catastro Multipropósito, pasando de un 9,4 % en 2022 a 70 % en 2026.
Como consecuencia de lo mencionado, se prevé la formulación y ejecución de nuevos proyectos catastrales y por lo tanto la necesidad de empoderar a los territorios y a sus actores lideres para armonizar y articular la visión de desarrollo, sus capacidades y las acciones en coherencia al interés y bien común con la política de catastro multipropósito.
🎯 OBJETIVO DEL NÚCLEO TEMÁTICO O CURSO 🎯

GENERAL: El curso tiene como propósito dar a conocer a los participantes, el marco legal, los datos financieros, y los indicadores de desempeño aplicables a los territorios, que le permitan diagnosticar e identificar los beneficios, retos y oportunidades respecto al Catastro Multipropósito, la Gestión y la Operación Catastral, y con ello tener la información y argumentos para incorporar a sus programas de gobierno y planes de desarrollo esta política con proyectos, propuestas y metas concretas.
Recuerda que Catastro de los Andes S.A.S te proporciona todo una librería de archivos multimedia, para que profundices y lleves tu conocimiento a otro nivel. Videos en alta calidad con fundamentos y profundización teorico-práctica porque no solo te queremos administrar el conocimiento queremos que lo pongas a prueba. ¡Encuentra los videos al final de cada lección en recursos y material de apoyo!.
No olvides seguirnos en nuestras redes sociales, estaremos atentos a tus comentarios y reacciones.
Catastro de los Andes S.A.S – grupoterritorio.net
Plan de estudios
- 2 Sections
- 7 Lessons
- 2 Hora
- 1️⃣ Módulo 1 : Introducción catastro multipropósito territorial. 🧩El catastro multipropósito es la herramienta que permitirá que la administración, gestión y gobernanza de las tierras rurales parta desde la disposición y conocimiento real de la situación de los predios y de sus tenedores, ocupantes, poseedores y propietarios. (Nieto Escalante, 2017)5
- 1.0Normatividad vigente del Catastro Multipropósito aplicable a los territorios y los beneficios que conlleva su implementación.Copy2 Hora
- 1.1Datos básicos de actualización de la información catastral de todos los municipios del país.Copy2 Hora
- 1.2Finanzas públicas territoriales y el impacto de la desactualización del catastro.Copy2 Hora
- 1.3Indicadores de la medición de desempeño municipal relacionados con catastro y ordenamiento territorial.Copy2 Hora
- 1.5Evaluación Módulo 1Copy1 Hora10 Questions
- 2️⃣ Módulo 2: Beneficios, retos y oportunidades de la implementación del Catastro Multipropósito en el territorio: Llamado a la acción.🧩Ejercicio práctico: Números de Gestión Pública4
- 2.0Beneficios , retos y oportunidades para los territorios frente a la aplicación del Catastro Multipropósito, la Gestión y la Operación Catastral.Copy2 Hora
- 2.1Ejercicio práctico básico de recolección de información, proceso y resultados de las variables expuestas en el seminario.Copy2 Hora
- 2.2Método para incorporar en el programa de gobierno que se radica ante la registraduría, el Catastro Multipropósito, la Gestión y la Operación Catastral a partir de la necesidad del fortalecimiento de las finanzas públicas territoriales.Copy2 Hora
- 2.5Evaluación Módulo 2Copy1 Hora10 Questions
Requerimientos
- Título de bachiller certificado
- Autodisciplina y determinación para lograr concluir con cada uno de los módulos del curso.
- Contar con interés para vincularse laboralmente con las actividades de catastro con enfoque multipropósito, ya sea en relación con gestores u operadores catastrales.
- La gestión del tiempo es fundamental para sacar adelante un programa bajo esta modalidad.
- Contar con una computadora y conexión estable a internet.
- Capacidad para utilizar herramientas de comunicación en línea, tales como el correo electrónico (crear, enviar, recibir, responder, imprimir, enviar / recibir archivos adjuntos), foros de discusión (leer, buscar, escribir, responder, siga las discusiones), chats y mensajeros.
Características
- Al finalizar el curso el estudiante será capaz de: Aplicar los conceptos catastrales multipropósito en el desempeño de las labores de reconocimiento predial.
- Al finalizar el curso el estudiante será capaz de utilizar herramientas para la digitalización de información producto del reconocimiento predial
- 2 módulos de aprendizaje teórico - prácticos
- 7 lecciones con materiales y recursos de apoyo.
- Clases teórico - prácticas con Catastro de los Andes S.A.S
- Un cuestionario de evaluación por módulo
- Lecciones gamificadas para mejorar la compresión del tema.
- Calidad en la enseñanza, costo adecuado y casos de éxito en muchos de nuestros estudiantes.
Público objetivo
- Mayor de 18 años.
- personas interesadas en participar en las próximas elecciones territoriales como candidatos, y en conocer de forma general las actividades de catastro con enfoque multipropósito, y que proyecten incluir esta política en sus propuestas, discursos, programas de gobierno y planes de desarrollo en sus municipios y departamentos. También , aplica para ciudadanos interesados en construir territorio desde la política de catastro multipropósito.